Reseña Cincuenta sombras de Grey |
![]() |
Escrito por Katy García, Lunes 16 de Febrero de 2015 11:16 | |||
La trilogía “Las Cincuentas Sombras de Grey” tuvo su génesis en el llamado género ‘fan fiction’, o ficción que escriben fanáticos de algún determinado libro, película, o serie televisiva basándose precisamente en ellos. En este caso, E.L. James escribía ‘fan fiction’ de los populares libros “Twilight” (Crepúsculo), de la autora Stephanie Meyer, pero con un ángulo evidentemente sexual. Desde su publicación en 2011, la serie de E.L. James ha gozado de un desmedido éxito entre el sexo femenino. La historia usa la narrativa cliché del millonario que se enamora de una plebeya, nada distinto a las películas de Disney ni las novelas de Televisa a las cuales desde niñas hemos estado expuestas. Sin embargo, el tema central es el sexual, en particular. la introducción al mundo conocido como BDSM (Bondage, Discipline, Sadism & Masochism). El libro es muy explícito al describir cómo se realizan estas prácticas, y la dinámica de control absoluto entre Christian y Anastasia, sometiéndola a ella para obtener y dar placer. Pero al trasladar esta dinámica a la pantalla grande, la película se queda demasiado corta. Después de haber generado tanta expectativa, el resultado es cómico y patético. Empezando con los protagonistas, la actriz Dakota Johnson – hija de Don Johnson y Melanie Griffith – sin mucha experiencia de la cual presumir, no logra convencer con su interpretación de Anastasia. Por otro lado en el papel de Christian está el actor irlandés Jamie Dornan, conocido por haber sido modelo de Calvin Klein y por su papel de asesino serial en la serie televisiva The Fall (Netflix). Dornan, que exuda una energía sexual intensa en The Fall, no convence como el controlador millionario. Además de que la química entre ambos es prácticamente nula. La película se siente completamente fingida e incómoda. Una de las escenas más importantes de la película, en la cual creemos que nos darán una prueba de lo obscuro que puede ser practicar BDSM, no llega si quiera a ser sexy. Y ni hablar realmente de explorar este tema por otros medios. Lo único que se exhibe es la sexualidad femenina, ya que los desnudos son solamente de ella. Lo único salvable de este filme es su soundtrack, pues incluye la fabulosa interpretación de Annie Lennox de “I Put a Spell on You”, y la versión lenta de Beyonce, ‘’Crazy in Love’’. Es mejor inversión saltarte la película y comprar su soundtrack. Altamente recomendado. Valoración: 0 estrellas.
Trailer:
Share: ![]()
|